El descanso también se planea
- mafer9172
- 19 nov
- 3 Min. de lectura
Descubre los siete tipos de descanso y cómo integrarlos a tu rutina diaria con herramientas que te ayuden a recuperar energía, claridad y enfoque.

La cultura del cansancio nos hizo creer que descansar es un lujo. Pero el descanso no es una recompensa: es parte del proceso creativo.
En PRECISA. creemos que el descanso también se planea con la misma intención con la que planeas una reunión o una meta. Así se vuelve parte de tu estructura y deja de ser un lujo: se convierte en una práctica cotidiana de autocuidado.
Según la doctora Saundra Dalton-Smith, existen siete tipos de descanso: físico, mental, sensorial, emocional, social, creativo y espiritual.
Descanso físico
No se trata solo de dormir. También incluye movimiento consciente, estiramientos suaves o pausas activas que devuelven energía al cuerpo. Planear micro pausas en tu día o registrar cómo se siente tu cuerpo después de ciertas actividades puede ayudarte a prevenir la fatiga acumulada.
Tip PRECISA. dedica una hoja para registrar cómo te sientes al despertar o antes de dormir. Verás patrones físicos que te ayudarán a ajustar tu ritmo.
Descanso mental
La mente necesita silencio. El descanso mental surge cuando dejas de procesar, analizar o decidir por un momento.
Cerrar el navegador, salir a caminar sin música, o escribir lo que te preocupa (para vaciar la mente) son formas efectivas de liberar carga cognitiva.
Tip PRECISA. usa una sección para journaling rápido y anota ideas pendientes y despejar tu mente antes de dormir.
Descanso emocional
Ocurre cuando te das permiso de no sostener emociones ajenas ni las tuyas todo el tiempo. Implica identificar lo que sientes sin juzgarlo, hablar con alguien de confianza o simplemente reconocer tus límites.
Tip PRECISA. crea una sección llamada Cómo me siento hoy y registra emociones con palabras o colores. Es una práctica de autocompasión visual.
Descanso sensorial
Vivimos sobreestimulados: pantallas, luces, notificaciones, ruido. El descanso sensorial busca reducir los estímulos visuales y auditivos para devolverle calma al sistema nervioso.
Cierra los ojos unos minutos, enciende una vela, mira un punto fijo o desconéctate del teléfono durante un rato.
Tip PRECISA. usa inserts limpios: una página con márgenes amplios, un escritorio despejado. El orden también es descanso.
Descanso social
No todas las interacciones nos recargan. El descanso social implica elegir conscientemente con quién compartes tu tiempo y tu energía.
Pasar un día contigo misma no es aislamiento; es reconexión.
Tip PRECISA. en tu binder, separa los días de alta interacción y programa conscientemente un “día sin reuniones” o un “día sin compromisos externos.” Usa tus stickers para identificar ese día o momento especial.
Descanso creativo
A veces el agotamiento no viene del cuerpo, sino de la falta de inspiración. El descanso creativo consiste en alejarte de la producción constante para observar, disfrutar y absorber sin obligación.
Leer por placer, caminar en un museo o simplemente mirar cómo cae la luz de la tarde puede reactivar tu imaginación.
Tip PRECISA. agrega un insert libre para bocetar, anotar frases o pegar recortes inspiradores sin propósito definido.
Descanso espiritual
Este tipo de descanso reconecta con lo que da sentido a tu vida.
Puede manifestarse en la naturaleza, en la oración, la meditación o la contemplación silenciosa. Más que una creencia, es un retorno al propósito: recordar por qué haces lo que haces.
Tip PRECISA. usa tu planner para registrar pequeños momentos de gratitud. Es una manera práctica de volver al presente.
Cada tipo de descanso cubre una necesidad diferente y todos pueden integrarse en tu organización diaria.
Tu binder PRECISA. puede ayudarte a hacerlo.
El bienestar no se trata de hacer menos, sino de recuperar presencia.
Descansar con intención es una forma de cuidar lo que haces cuando estás despiert_.
Porque el cuerpo puede estar quieto, pero solo el alma en calma se siente realmente en paz.




Comentarios